UHF
(Ultra High Frequency, ‘frecuencia ultra alta’) es una banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de frecuencias de 300 MHz a 3 GHz. En esta banda se produce la propagación por onda espacial troposférica, con una atenuación adicional máxima de 1 dB si existe despejamiento de la primera zona de Fresnel.
Gama de Frecuencia: de 300 MHz a 3.000 MHz.
Longitud de Onda: de 1 metro a 10 centímetros.
Características: Exclusivamente propagación directa, posibilidad de enlaces por reflexión o a través de satélites artificiales.
Uso Típico: Enlaces de radio, Radar, Ayuda a la navegación aérea, Televisión.
Se usan canales de televisión tanto locales como nacionales. Según los países, algunos canales ocupan las frecuencias entre algo menos de 470 MHz y unos 862 MHz. Actualmente se usa la banda UHF para emitir la Televisión Digital Terrestre (TDT).
VHF
(Very High Frequency, frecuencia muy alta) es la banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de frecuencias de 30 MHz a 300 MHz.
Gama de Frecuencia: de 30 MHz a 300 MHz.
Longitud de Onda: de 10 a 1 metros.
Características: prevalentemente propagación directa, esporádicamente propagación Ionosférica o Troposférica.
Uso Típico: Enlaces de radio a corta distancia, Televisión, Radiodifusión en Frecuencia Modulada.
El rango de frecuencia es 50 MHz asignadas, según los países, a la televisión comercial; son los canales llamados "bajos" del 2 al 13.
No hay comentarios:
Publicar un comentario