Es dispositivo con dos puertas de entrada y una de salida dependiendo su diseño, se caracteriza por tener:
1.Tiene una impedancia de entrada elevada en cada una de las entradas. En la entrada de las puertas la corriente puede considerarse nula: I1=I2=0
2.La impedancia es muy pequeña en la puerta de salida. Este dispositivo es considerado como un generador ideal de tensión.
3.Su ganancia de diferencia es muy elevada y la tensión de salida está relacionada con las entradas por la relación. Vo=Ad(Va-Vb)
El amplificador ideal es:
1.Tiene una impedancia de entrada elevada en cada una de las entradas. En la entrada de las puertas la corriente puede considerarse nula: I1=I2=0
2.La impedancia es muy pequeña en la puerta de salida. Este dispositivo es considerado como un generador ideal de tensión.
3.Su ganancia de diferencia es muy elevada y la tensión de salida está relacionada con las entradas por la relación. Vo=Ad(Va-Vb)
El amplificador ideal es:

Los valores de Va, Vb y Vo están comprendidos entre ±Vcc.
El amplificador operacional es operacional sin memoria los cuales la tensión de salida, depende del valor de las señales de existentes en la entrada en ese instante.
Ampl

Siempre vamos a tener una realimentación salida-entrada negativa. En este caso, la tensión existente en la entrada negativa es la misma que la tensión existente en la entrada positiva.
i(t)=(vi(t)-Va )/R1= vi(t)/R1
La corriente i(t) no puede entrar en el operacional porque la impedancia de entrada de cada puerta es muy elevada y por lo tanto va por la resistencia R2 ,es decir que la tensión de salida será:
Vo = Va - i(t)R2 = -[R2/R1]vi(t)
Vo= -[R2/R1]vi(t) La función de ganancia es = [R2/R1]ej 6.2832.
Amplificador no inversor.

Las tensiones en las dos entradas han de ser iguales, por lo que (Va = vi(t)) y la corriente que circula por la resistencia R1 es (i(t)= vi(t)/R1). La corriente no puede salir de las entradas del amplicador por la impedancia infinita, la corriente circulará por la resistencia R2 ,por la cual la tensión de salida será:
Vo = vi(t) + i(t)R2 = vi(t) +[R2/R1]vi(t)= [(R1+R2)/R1]vi(t)
Vo =[(R1+R2)/R1]vi(t)

La funcion de la ganancia es = [(R1+R2)/R1]
Circuito inversor, la tensión de salida está desfasada 180º respecto a la Voltaje de entrada con la salida.
Amplificador sumador.
En la entrada la tención Vb es cero, por cada resistencia pasará una corriente (i(t)=(vi(t)-Va )/Ri= vi(t)/Ri)
Estas corrientes no podrán entrar por la entrada negativa del operacional por la impedancia de entrada que es muy elevada por lo que pasarán por Rs . La tensión de salida será
(V0 = -[E [Ri / Rs] vi(t)]).
Si las resistencias Ri son iguales tendremos
V0 = -[R / Rs][E vi(t)].
Estas corrientes no podrán entrar por la entrada negativa del operacional por la impedancia de entrada que es muy elevada por lo que pasarán por Rs . La tensión de salida será
(V0 = -[E [Ri / Rs] vi(t)]).
Si las resistencias Ri son iguales tendremos
V0 = -[R / Rs][E vi(t)].
No hay comentarios:
Publicar un comentario